logo cabecera Proyectos Malaga

PROYECTOS MALAGA

LICENCIA DE APERTURA · DECLARACIÓN RESPONSABLE · PROYECTOS ELÉCTRICOS

INGENIERIA Y ARQUITECTURA

cabecera proyectos malaga

CAMBIO DE USO - LOCAL A VIVIENDAS - PARTICULARES

En este caso nos referimos a un local que quiera ser usado como vivienda y que vaya a disponer de 1, 2 o 3 dormitorios. (En caso de optar por un estudio / loft ver opción para inversores).

cambio de uso local a vivienda para particulares en malaga


1.      Comprobar el número máximo de viviendas permitidas en el edificio. Para ello dividimos el número de m² construidos de vivienda del edificio entre 70 m². De este modo sabremos el número máximo de viviendas permitidas en ese edificio. En caso de que el número de viviendas existentes sea inferior al máximo permitido, podremos realizar el cambio de uso.

2.      Superficie útil distribuida de la siguiente manera:

  • Salón-comedor. 20 m² para viviendas de más de tres dormitorios, 18 m² para viviendas de tres dormitorios y 16 m² para las de uno o dos dormitorios. Este espacio deberá permitir inscribir en él un círculo de 3 metros de diámetro. Para viviendas de más de cuatro dormitorios la superficie de salón-comedor mínima será de 24 m².
  • Cocina. 5 m². Si la cocina se integra con la superficie en el salón, la superficie de éste deberá incrementarse en 5 m². Si la cocina es independiente de la estancia tendrá como mínimo 7 m². En el cómputo de esta superficie quedan excluidos los lavaderos.
  • Dormitorios. La superficie útil mínima de los dormitorios será de 8 m². y en toda la vivienda existirá un dormitorio de superficie útil no menor de 12 m².
  • Baño. 3 m²/Aseo 1,5 m². En viviendas de más de 70 m². útiles, existirán como mínimo dos cuartos de aseo. Como mínimo uno de ellos será completo y el otro con lavabo e inodoro.
  • Para todos los casos, la superficie de cada unidad residencial se incrementará en 1,50 m², correspondiente al distribuidor que podrá proyectarse integrado con el salón- comedor.               

metros vivienda malaga

3.      En todas las viviendas existirá la posibilidad del tendido de ropa al exterior en la propia vivienda o en espacios comunes habilitadas al efecto y en cualquier caso, con protección de vistas desde la calle.

4.      Asimismo, se considera que el espacio para lavadero en el caso de vivienda no compartimentada, puede incorporarse a la superficie de la cocina, sin cómputo de aquél, no teniendo que conformarse el espacio para tendedero con un plano horizontal accesible.

5.      Cada vivienda dispondrá obligatoriamente de una dependencia de baño, cuyo acceso no podrá hacerse a través de los dormitorios ni de la cocina. Si el acceso al baño se dispone a través del comedor, ambas dependencias habrán de quedar separadas con una dependencia con doble puerta. En las viviendas con más de un baño podrá accederse a éstos desde los dormitorios, debiendo sin embargo al menos un baño cumplir la condición de acceso independiente regulada en el párrafo anterior. En el caso de Aseos la superficie no será inferior a 1,50 m². En las viviendas de un sólo dormitorio, el acceso al baño podrá hacerse directamente desde el dormitorio o la estancia comedor. En las viviendas con igual número de baños y dormitorios se podrá acceder desde éste a todos los baños.

 

Puede ponerse en contacto con nosotros por teléfono en el 636 54 11 50 o por email, en la sección de Contacto para solicitar los servicios de Proyecto de Cambio de Uso o informe con justificación de normativas para la viabilidad de los cambios de uso

 

 

Casos de Éxito: